El futuro del branding: App Branding 👨🏻‍💻🤖📱

¿Cómo construir una marca sólida para una aplicación móvil? 📱

Como te comenté en un post anterior, la tecnología ha tenido un impacto significativo en el mundo del diseño gráfico. Así que por eso hoy quiero retomar un tema que he visto que está teniendo un gran auge últimamente: la construcción de marcas exclusivamente para aplicaciones móviles. En la actualidad, las aplicaciones móviles se han convertido en una herramienta indispensable para cualquier negocio que busque alcanzar el éxito. Sin embargo, la construcción de una marca sólida para una aplicación móvil dista mucho de cómo se hace incluso para una aplicación web, debido a la diferencia en la interactividad que estos dispositivos brindan al usuario. En este post, hablaremos sobre el futuro del branding en el mundo de las aplicaciones móviles y cuáles son las mejores prácticas para construir una marca sólida dentro de ellas.

Diseño gráfico digital

Por cierto, si te interesa iniciar en el tema del diseño gráfico digital, te recomiendo este libro. Es una excelente guía que conjuga los conceptos básicos del diseño gráfico, con las herramientas y contenidos específicos para diseñar en la nueva era digital.

Diseño interactivo

La diferencia en la interactividad que brindan las aplicaciones móviles es uno de los principales desafíos que enfrentan los diseñadores y especialistas en branding a la hora de construir una marca sólida para este tipo de dispositivos. A diferencia de una aplicación web, una aplicación móvil ofrece una experiencia más inmersiva e interactiva, lo que significa que los usuarios pueden interactuar con ella de una manera mucho más personalizada y emocional.

Además, las aplicaciones móviles tienen una limitación de espacio mucho mayor que las aplicaciones web, lo que significa que es necesario ser muy selectivo con los elementos que se incluyen en la aplicación. Esto hace que sea aún más importante tener una estrategia de branding sólida para asegurarse de que los elementos que se incluyen sean coherentes y estén en línea con la imagen de marca.

Mejores prácticas del branding en aplicaciones móviles

Entonces, ¿cuáles son las mejores prácticas para construir una marca sólida dentro de una aplicación móvil? Aquí hay algunos consejos importantes:

Branding method: Cómo crear marcas que provocan, venden e impactan.

La primera guía de branding paso a paso. Con más de 25 metodologías prácticas para innovar, diseñar y crear marcas exitosas. Con ejemplos reales de cada fase. Sin duda, este libro es un must para todos los diseñadores que se quieren enfocar en el diseño de marcas.

Libro Branding Method

1. Consistencia 🎨

La consistencia en el diseño es clave para construir una marca sólida para una aplicación móvil. Esto significa que se debe mantener un mismo estilo, es decir, usar los mismos colores, fuentes y elementos de diseño en todas las pantallas de la aplicación para crear una experiencia coherente para el usuario.

2. Navegación 🧭

Debido a que el espacio en una aplicación móvil es muy limitado, es importante simplificar la navegación para que los usuarios puedan encontrar fácilmente lo que están buscando. Una navegación intuitiva y clara ayuda a los usuarios a sentirse cómodos usando la aplicación y a crear una experiencia positiva para ellos. Esto, por supuesto, implica un trabajo detallado en cuanto al branding. Recuerda que en el post de Diseño gráfico minimalista, te explico que uno de los grandes desafíos que enfrentamos los diseñadores es lograr la máxima simplificación sin que el diseño pierda su propósito ni su funcionalidad.

3. Iconografía 🚻

Los elementos visuales, como las imágenes y los iconos, son una forma efectiva de transmitir la identidad de la marca dentro de una aplicación móvil. Pero de nuevo, recuerda que la coherencia es lo más importante. Por ello es fundamental elegir imágenes e iconos que sean coherentes con todo el branding y que se utilicen de manera consistente en todas y cada una de las pantallas y módulos de la aplicación.

4. UI / UX 📱🤳🏼

Por último, pero no por eso menos importante, debemos estar conscientes del uso que tendrá cada elemento dentro de la aplicación y de manera general, de la experiencia que esta usabilidad le brinde al usuario, ya que de ello depende el engagement que pueda generar nuestra app.

Las aplicaciones móviles ofrecen una gran oportunidad para personalizar la experiencia del usuario. Esto puede incluir desde la personalización del contenido hasta la personalización de la interfaz del usuario. Hoy en día existen aplicaciones móviles que permiten modificar elementos como colores, imágenes y tipografías. Esta característica, no sólo sirve como atractivo, si no que ayuda a crear una conexión emocional entre el usuario y la aplicación, lo que a su vez mejora significativamente la imagen de la marca.

Otra manera de involucrar a los usuarios en la construcción de la marca pueden ser las encuestas, o la inclusión de herramientas de retroalimentación dentro de la misma aplicación. Los expertos en User experience design saben que la retroalimentación de los usuarios ayuda a mejorar la experiencia y puede ser una herramienta efectiva para construir una marca sólida.

Lean and Keep It Simple, Stupid!  😘

Para lograr lo anterior, los diseñadores y desarrolladores exitosos emplean metodologías y principios como Lean UX y KISS que pueden ser muy útiles en el diseño de una marca para una aplicación móvil.

Lean UX 🤳🏼

La metodología Lean UX se enfoca en la creación de una experiencia de usuario efectiva y eficiente, enfocándose en la experimentación, el aprendizaje y la iteración continua. Esto implica, como lo mencioné anteriormente, involucrar a los usuarios en el proceso de diseño desde el principio y realizar pruebas tempranas para obtener retroalimentación y mejorar la experiencia del usuario.

Al implementar la metodología Lean UX en el proceso del branding de una aplicación móvil, se puede crear una marca que realmente conecte con los usuarios y les brinde una experiencia personalizada. Esto se logra comprendiendo y atendiendo a tiempo los problemas y necesidades específicas de los usuarios y enfocando el proceso de diseño de la marca en torno a ellos. Otra práctica común es probar, tanto la marca como la funcionalidad, con un grupo controlado de usuarios antes de lanzarla al mercado para asegurarse de que cumpla con sus expectativas.

Lean UX

Aquí te dejo otra recomendación. Este libro ofrece una perspectiva completa de cómo los principios de Lean Startup pueden aplicarse en un contexto de diseño de experiencia de usuario, conjugándolos con el Desarrollo de Clientes, el design thinking y las metodologías de desarrollo ágil de software. Además, introduce nuevas técnicas y herramientas para conseguir una mayor colaboración entre distintos departamentos, entregas más rápidas y productos mucho mejores.

KISS 💋

Por otro lado, el principio KISS (Keep it simple, stupid!) se refiere a mantener las cosas simples y fáciles de entender. Algo así como aplicar los principios del minimalismo.

En cuanto al branding para una aplicación móvil, esto se traduce en crear una marca simple, fácil de entender y que se pueda identificar rápidamente. Esto significa utilizar una paleta de colores limitada, un logotipo fácilmente reconocible y un lenguaje claro y directo. Lo cual, como ya lo vimos anteriormente, ayuda a mejorar la usabilidad y experiencia dentro de la aplicación. Sólo basta con ver las marcas de las aplicaciones más famosas, todas ellas comparten estas características, ¿no es cierto? Y por supuesto, todas ellas fueron creadas por diseñadores exitosos que siguieron estos principios.

Así que, al utilizar la metodología Lean UX y el principio KISS en el branding de una aplicación móvil, se puede lograr un diseño efectivo y fácil de usar que se adapte a las necesidades de los usuarios. Lo cual, puede ayudar a establecer una marca sólida y memorable en un mercado cada vez más competitivo.

1 comentario en “El futuro del branding: App Branding 👨🏻‍💻🤖📱”

  1. Pingback: Los secretos del diseño UX 🤯📱 - Diseño Exitoso®

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio